Por Juan JORGANES España cerró 2015 con un déficit del 5,1% del PIB, casi 10.000 millones más de […]
bancos
Por Julián ARIZA RICO
Nota de introducción de Francisco ACOSTA ORGE
Aunque más de una vez he manifestado mi parecer sobre artículos vertidos acerca del futuro de la izquierda, española en particular y europea en general, en las páginas de En Campo Abierto, quiero aprovechar la invitación que se me hace para dar mi opinión sobre el tema, ante la contundencia que sobre este asunto refleja el artículo del histórico sindicalista de Comisiones Obreras, Julián Ariza.
Por Francisco FLORES TRISTÁN
El caso de las tarjetas negras de Bankia, supone, por el tipo de personajes implicados, saltar un escalón en el barrizal de los casos de corrupción que han ido enfangando la vida política de este país La corrupción en los partidos de la Derecha no es novedad; viene de muy atrás, desde el siglo XIX. Por desgracia, desde los años 90 empezaron a ser frecuentes los escándalos de corrupción en el PSOE; más recientemente en la UGT. Pero el asunto de las “tarjetas negras” ha implicado el estallido por primera vez de un escándalo grave de corrupción que afecta a IU y CCOO.
La mayoría de los compañeros y compañeras que he conocido y conozco en el Sindicato en mis 38 años de militancia en CCOO, (6 de ellos como liberado sindical ocupando cargos de dirección en la Federación de Enseñanza), han sido personas con una gran capacidad de entrega y disponibilidad al servicio del Sindicato y de los trabajadores, muchas de ellas renunciando a un puesto de trabajo con “horario fijo” para trabajar en el Sindicato las tardes, muchos fines de semana y a veces también por la noche en las grandes jornadas de negociación. Y esto lo hemos hecho porque creíamos (y creemos) que el Sindicato es una fuerza útil al servicio de los trabajadores, que ha prestado, y creo que puede seguir prestando, grandes servicios a los trabajadores mejorando sus condiciones laborales y más recientemente, parando o atenuando las medidas más lesivas que se están tomando contra ellos por los sucesivos Gobiernos. Por otra parte siempre nos animó el ejemplo de los viejos dirigentes que en la Dictadura de Franco sacrificaron su libertad afrontando largos años de cárcel e incluso en algún caso, la propia vida.
Por Juan JORGANES El 10 de septiembre falleció Emilio Botín-Sanz de Santuola García de los Ríos a los […]
Por Carlos ARENAS
La coalición de “izquierdas” que gobierna en Andalucía está en un tris de romperse. La derecha, sin comillas, se frota las manos y ya anuncia como inevitable elecciones anticipadas en octubre. Las razones del encontronazo, el asunto de la corrala “la utopía”, me parecen, sin embargo, un burdo pretexto; una ocasión pintiparada de la presidencia de la Junta para no cumplir definitivamente lo que no se está cumpliendo desde hace dos años: un programa político que se proponía, si mal no recuerdo, avanzar hacia un cambio en el modelo productivo en Andalucía.
La señora Díaz, y a los hechos me remito, parece estar más a gusto entre los parientes de Arias Cañete en Jerez y saludando al señor Botín que entre desahuciados ocupas. El argumento de de que hay que respetar las listas de espera de los que necesitan una vivienda oficial debería avergonzarla, primero porque su gobierno no ha resuelto el problema de la vivienda, segundo porque se han construido viviendas de protección para clases medias que son rechazadas porque los beneficiarios no pueden pagarlas y, tercero, porque atufa escrúpulos pequeño-burgueses de quienes abominan más del pícaro que hurta una gallina que del ratero de guante blanco que roba masivamente con la ley en la mano.
Por Carlos ARENAS POSADAS Votamos cada cuatro años y deciden nuestro futuro en cada minuto. El trabajador que […]
Por Carlos ARENAS POSADAS Desde que los hombres se asentaron formando sociedades estables, la convivencia fue regulada por […]
La socióloga holandesa Saskia Sassen, especializada en la sociedad global moderna y, más en concreto, en las ciudades […]
Por Sandra MOATTI Cinco años ya. Sin duda alguna, la crisis en la que entramos en 2007 no […]
Por Pablo del BARCO De tahúr, tahúres, claro. Lo taurino tiene menos peligro, aunque sí algo que ver […]