Por Javier ARISTU Hay voces y opiniones publicadas que han destacado, lo pongo entre comillas, «la ausencia de […]
Por Javier ARISTU Ni siquiera hay gobierno y ya han empezado a deslegitimarlo. No se sabe exactamente cuál […]
Si todo va como está previsto y no surgen dificultades o traspiés de última hora tendremos gobierno tras […]
El mundo sumergido/3. Notas a vuelapluma Por Javier ARISTU El pasado jueves 18 de diciembre los parlamentarios del […]
«En las condiciones que estamos en estos momentos es muy difícil delimitar muy estrictamente las autonomías, teniendo en […]
Por Javier ARISTU Hoy en La Vanguardia el periodista Carlos Mármol alude al silencio, mejor a la mudez, […]
Por Javier ARISTU
Las declaraciones del político catalán Miquel Iceta acerca de la existencia en este momento en España de «ocho o nueve nacionalidades» han sentado regular en algunos sitios. Hay columnistas escandalizados que declaran su estupor por no contar entre esas ocho cartas a los antiguos reinos de León o de Castilla. Sin embargo, Iceta no ha expresado sino un dato objetivo: ocho Estatutos de Autonomía declaran actualmente que sus territorios son “nacionalidad histórica”. Literalmente, Iceta dijo lo siguiente: «Los Estatutos de Galicia, Aragón, Valencia, Baleares, Canarias, Andalucía, País Vasco y Cataluña dicen que son nacionalidades, o nacionalidades históricas». Y si aparecen en dichos textos es que son plenamente constitucionales porque cada Estatuto aprobado es parte de nuestra Constitución, forma parte de su desarrollo. Por tanto, siguiendo esa línea argumental que no es nada estrambótica sino coherente con una lectura jurídica impecable, en España hay en la actualidad ocho nacionalidades (más Navarra que lo cita en su Preámbulo) constituyentes de una Nación llamada España.
El mundo sumergido/ 2. Notas a vuelapluma
Por Javier ARISTU
La presencia, ayer, de Pablo Iglesias en la ceremonia oficial del Día de la Constitución ha generado en algunos comentarios y reacciones de sorpresa. Y no me refiero a la foto de las risitas entre el dirigente de Podemos y Espinosa de los Monteros, de Vox, e Inés Arrimadas, de Ciudadanos, que ha desencadenado una corriente de histeria y fiebre persecutoria en las redes sociales. Me refiero a la simple presencia de Iglesias en dicha ceremonia, acto que en otros tiempos no muy lejanos desencadenaba críticas y comentarios jocosos por parte del mismo político podemita. Los tiempos cambian y nos hacen cambiar a todos, sin excepción. A unos más que a otros, quede claro.
El mundo sumergido/ 1. Notas a vuelapluma Por Javier ARISTU >Llevo leídas doscientas páginas del libro de Jordi […]
Por Javier ARISTU
En todas partes –de Europa, de España– se viene produciendo desde hace tiempo un profundo movimiento tectónico que está sacudiendo las tradicionales estructuras democráticas de estas sociedades. Y en Andalucía está ocurriendo el mismo fenómeno desde hace al menos una década. ¿A qué me refiero? Simplemente a que nuestra sociedad está cambiando y transformándose profundamente sin que las denominadas elites sociales y políticas estén valorando debidamente estos fenómenos, convertidas dichas elites en simples caricaturas de aquellos grupos dirigentes que deberían gestionar y gobernar tales procesos. Hoy asistimos, aquí y allá, en Cataluña o en Andalucía –por citar dos exponentes de nuestra política doméstica– a una farsa sobre lo que debe ser el gobierno de nuestras sociedades.